Qué hacer ante una infidelidad
La relación de
pareja al atravesar una infidelidad se puede separar como una primera opción, además,
si esta trae consigo frecuentes separaciones entre un ir y venir, “iniciar de
cero”, borrón y cuenta nueva, entre otros, encontramos una relación con mucho
desgaste. En algunos casos se tiene que evaluar la salud mental de los miembros
de la relación.
Encontramos
contextos que dificultan el re-armado de una pareja, cuando se acude a consulta
y la infidelidad no ha sido un problema que surgió de una sola ocasión, si no
que esta se ha descubierto en frecuentes ocasiones por la pareja, lo cual se
puede dar tanto en hombres como en mujeres. En estos contextos es difícil la reconciliación
inmediata, debido a que uno de los miembros considera que ha sido vulnerado en
sus creencias, sentimientos, amor hacia el otro como el propio.
En este contexto
es necesario evaluar qué rumbo tiene la pareja y que es lo que la mantenida
unida. Encontramos contextos de relación que han desembocado en violencia de
pareja o de malestar frecuente.
¿Se puede
perdonar una infidelidad?
Muchas parejas
han perdonado y han reconstruido una relación, al respecto es importante señalar
que aquello no puede exigirse, ni esperar que suceda en un breve lapso de
tiempo. Quien ha sido infiel, tiene que trabajar en la relación que se dejó de
lado para mejorar el nivel de confianza, comunicación, vinculo sexual y
afectivo, entre otros.
Es importante y necesario
comprender lo que ha sucedido en la relación y la terapia individual enfocada
en la relación de pareja es de necesaria. Para tomar una mejor decisión sobre
la relación.
El” perdón” no es
frecuente ni se genera en automático. Es importante que con la infidelidad se
daña el amor propio del otro.
Las parejas
cuando se unen en nuestra sociedad deciden tener una relación excluyente y monógama,
dentro de un marco de acuerdos que en algún
momento lo trataron. Romper aquel acuerdo lleva a la pareja a una crisis.
Quien es víctima
de infidelidad duda que el otro pueda cambiar, así como puede quedar impregnado
de la desconfianza. Por lo que no apresurar y respetar el tiempo del otro para
procesar, es recomendable aquello antes que precipitar una decisión.
Quien ha sido infiel
parte de varios supuestos erróneos, como el que nunca lo descubrirían, tampoco midió
las consecuencias de aquello, el nivel
sufrimiento que generaría o que el/la amante desearía dejar de tener ese rol,
lo último sucede debido a los ofrecimientos que tuvieron que realizarle o en
otros casos porque se enamoró, o se se enamoraron.
La terapia de
pareja en el contexto de la infidelidad va a tener un efecto positivo cuando
ambos miembros de la pareja y no solo un miembro desea mejorar la relación así
como recuperar el otro, en este punto cabe preguntarse si el otro desea ser
recuperado, muchas cosas se quiebran internamente para quien es víctima de
infidelidad y su estructura de personalidad queda con secuelas, como el amor
propio.
La recuperación
de la relación de pareja va a ser un proceso, donde se tiene que comprender lo
que sucedió y los motivos por los que se generaron, en algunos casos es
responsabilidad de un miembro y en otros casos de ambos.
Psicólogo Alvaro
Silva T.
Atención previa
cita al teléfono 980-980-808
Jr. Hualcan 1565 –
Urb. Palmas Reales – Los Olivos