IMPORTANCIA DE LA TERAPIA DE PAREJA EN LAS RELACIONES TOXICAS Las relaciones de pareja presentan problemas en el ámbito de la ...
PAREJAS TOXICAS Y TERAPIA DE PAREJA
By Psicólogo Alvaro Silva
Las
relaciones de pareja presentan problemas en el ámbito de la “normalidad”, sin embargo en la cuarentena del covid se han
generado nuevos problemas. La convivencia por el covid no implica que la relación
mejore, el ministerio de la mujer por ejemplo a través de su línea 100 ha
reportado el incremento de casos de violencia.
Una pareja
se convierte en toxica cuando la violencia física y psicológica principalmente
se tolera como parte de la normalidad. La violencia psicológica no solo esta
constituida por los gritos y expresiones verbales que generen daño. Hay muchas formas
de generar malestar desde lo psicológico, como el acoso a través de diversos
medios, como a través de las redes sociales, en la que incluso un membro de la relación
opta por crear una identidad para seguir y cuestionar desde ese rol al otro, el
uso de sarcasmo, donde se genera un mensaje confusional, el negarse a cumplirse
acuerdos, generar discusiones con intensión, etc.
Es importante
diferenciar los celos del amor, donde una muestra de celos es una muestra de amor,
aquello no lo es, es desconfianza. Otra combinación es confundir dependencia
con amor, donde la costumbre genera que una relación marche como en automático.
Entendemos
una relación toxica como aquella que genera daño físico como psicológico,
principalmente, una relación en la que no es fácil salir por diversos motivos
como la dependencia no solo emocional, donde se cofunde el amor con el maltrato
cuando este se normaliza. En otros casos encontramos a un miembro en una relación
parasitaria, donde un organismo vive a expensas de otro, producto de la
manipulación.
Una relación
no toxica y sana, es aquella donde se reconoce al otro y se le valoriza, que
tiene como características una autoestima positiva, donde ambos miembros
participan y colaboran para la mejora de la misma, las reglas de la misma es
clara y aceptada por ambos donde esta se orienta al equilibrio y el cuidado como
el evitar dañar al otro. Los afectos positivos son una característica como la
correcta canalización de los impulsos.
Psicólogo
Alvaro Silva
Atención
previa cita 980-980-808
Share This
About author: Psicólogo Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.