Preocupación, medio, ansiedad y pánico Terapia para la ansiedad En estos momentos muchas personas se encuentran preocupada...
TERAPIA PARA EL CONTROL DE LA ANSIEDAD
By Dr. Alvaro Silva
En estos
momentos muchas personas se encuentran preocupadas ante la incertidumbre que
conlleva la pandemia del Covid 19, las cuales tiene como características los
pensamientos constantes y circulares sobre lo que conlleva.
El miedo es
una emoción básica, innata del ser humano
y que nos pone en alerta ante un peligro inminente, en un contexto donde
no tenemos control sobre lo que sucede, como cuando afrontamos un peligro, por
lo que tendremos personas que tienen miedo y otras no ante un determinado fenómeno
o suceso, lo cual lo evidenciamos en aquellas personas que salen a la calle “sin
miedo” probablemente ante el desconocimiento del nivel de contagio del covid y
otros por temor preferimos no afrontar la pandemia y cuidarnos en la casa. Ante
un peligro inminente la respuesta humana y natural es la huida.
La ansiedad
va a ser una sensación de desagrado, incontrolable e impredecible ante un
diferentes sucesos u objetos, que traerán consigo como síntoma a la preocupación,
sudoración, incremento del los latidos cardiacos, cambios en los niveles de tensión
muscular y aparición del dolor en sus diversas variantes.
La ansiedad
se va a dar en niveles en cada persona en función a sus recursos
personales de afrontamiento, como de estrategias personales para el autocontrol
de la misma.
El ataque
de pánico es un término clínico utilizado para describir una experiencia de
miedo intenso ante un peligro real, como el hablar en público, el estar ante
una persona que sufre una enfermedad de transmisible y no tener protección,
La ansiedad
y el pánico son tratables, en ese sentido su psicólogo tratante podrá orientarlo
para el manejo de las mismas.
Psicólogo Alvaro
Silva
C.Ps.P. nº
7425
Teléfono :
980-980-808
Share This
About author: Dr. Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.