Las
relaciones de pareja en el presente toman diversas definiciones, quienes se auto-definen como: salientes, amigos, enamorados, novios, convivientes y esposos, mayormente.
Lo cual puede en la actualidad presentan diversos cambios.
Cada uno de
los tipos de relación mencionados, se caracteriza por ser una pareja con matices
que la propia pareja define. El vinculo sexual `puede estar presente, como en déficit
o en proceso. Las relaciones se caracterizan por el vinculo sexual como elemento que los une, buscando posteriormente la consolidación por un embarazo no planificado.
Los problemas van a ser propios y únicos en cada relación, en este
sentido es importante la auto-definición como relación por parte de la pareja, Por ejemplo, uno de los
miembros considera que son enamorados y otro considera que se encuentran
comprometidos, al no encontrarse aquello definido, puede generar problemas en
la relación e incluso separaciones.
Toda relación va a atravesar diversos problemas en mayor o menor medida producto del proceso de acomodación, independientemente de la edad. Los
cuales se dan mayormente por los acuerdos y compromisos. En ocasiones, en
parejas que se están consolidando, encontramos muestras de comportamientos
asociados al machismo donde surgen salidas o comunicaciones en un rol de ser
solteros/as. Lo que impacta negativamente la relación e incluso genera una separación.
Un punto
que afecta a diversas parejas de enamorados es la inmediatez como la corta
temporalidad de las relaciones, donde muchas veces lo plástico y estereotipos
juega un papel importante para la disolución de las relaciones.
En el marco
de la inmediatez encontramos a parejas que deciden convivir antes de conocerse,
dejando aquella tarea al tiempo y que también es corto, generando muchos roces
en el proceso mismo de ser parejas. Acelerando etapas posteriores como la paternidad
de manera forzada.
El amor por
la belleza plástica es una característica de lo que vende la sociedad, medios de comunicaciòn, etc., encontramos en
consulta parejas donde refieren que lo que les unió fue lo físico y si uno de
los miembros sufre un cambio corporal como por un embarazo, se genera una
amplia posibilidad de comenzar a observar otras posibilidades en la elección
de pareja, surgiendo la infidelidad.
Las parejas
se encuentran en un proceso de cambio y los estereotipos también, pero algunos persisten en un modelo clásico, propios del machismo
que afectan duramente a la pareja. Como el atribuir a la mujer los roles domésticos
y el hombre se queda en el rol de ser un
espectador ante el desempeño de los mismo.
La terapia
de pareja con quienes participan en el enamoramiento es necesaria ante la
inmediatez y como dispositivo preventivo disfunciones en la relación como la agresión
física y psicológica que es frecuente en las pareja de enamorados.
Psicólogo
Alvaro Silva Távara
Atención
previa cita al 980-980-808
Dirección:
Jr. Hualcan 1565 – Urb. Palmas Reales. Los Olivos – Lima.