Estrategias para el manejo de la agresión en la relación de pareja
Producto del desgaste de la pareja, esta puede atravesar por momentos de tensión en las que es común la agresión verbal, antes que la física.
Ambos tipos de agresión generan daño a nivel psicológico. La cual se expresa como resentimiento de un miembro hacia el otro.
Es
importante que ambos miembros identifiquen los efectos de la violencia en la relación
de pareja, fortalecer la capacidad de introspección como identificar los
cambios a nivel de las emociones y practicar estrategias para el control de
impulsos, para lo cual el psicólogo tratante puede diseñar un programa para los
consultantes.
Es también importante
considerar el aprender el manejo de los conflictos. Mientras los consultantes
no puedan gestionar sus problemas, estos afectaran la relación.
Lo cual va
a requerir además la capacidad de autocontrol y manejo emocional, en la relación.
Es importante notar que la mayor parte de los problemas de la relación se
desarrollan cuando las emociones invaden la esfera racional, a través de la cólera
y la ira.
Cuando se
dan los problemas las emociones son las que priman antes que el pensamiento. Si
bien no somos seres racionales, pero es de vital importancia el conocimiento
del efecto de las emociones y mejorar la capacidad de autocontrol.
El resolver
los problemas en el proceso de un desborde emocional, tampoco es lo
recomendable. Las emociones son como la ebullición del agua que hierve, es
mejor esperar a que entre en reposo y se enfrié antes de iniciar un proceso de resolución
de conflictos.