IMPORTANCIA DE LAS EXPRESIONES DEL AFECTO EN CONTEXTOS DE LO VIRTUAL
En la actualidad
las formas de amar en la relación de pareja siguen cambiando, y con con ellas
diversas formas de problemas de relación. El amor desde lo virtual, se convierte
en una forma relación de mayor frecuencia en el encuentro de los amantes, la cual mayormente
se nutre y caracteriza desde la fantasía, incluso, algunos consultantes
refieren tener a varios amores virtuales en simultaneo.
El amor virtual en el
proceso de mantenerse desde la fantasía va a tener un tiempo limitado de existencia
a menos que este se consolide en el espacio real, el mantener latiendo en el transcurrir del tiempo puede generar un alto nivel de ansiedad y
preocupación, desde si se consolida en el espacio de interacción real.
Si bien
somo psiquismo, y este tiene un
componente desde la fantasía e idealización, también somos cuerpo y pulsión de
vida, el encuentro presencial en el proceso de transmitir y dar afecto desde la
piel es una necesidad humana real que el espacio virtual no puede ser soportada en
si misma o presenta muchas dificultades.
La infidelidad en
el espacio virtual crece y se nutre desde la fantasía, muchas parejas virtuales
sufren por las ausencias y demoras en el proceso de respuesta del entorno
virtual, la virtualización de las relaciones tiene un alto peso que incluso
desplazan a relaciones tradicionales, las relaciones de pareja tradicionales se
diluyen cuando la idealización en el otro desaparece, los motivos pueden ser
variados.
Mantener una
relación de pareja virtual va a requerir un alto grado de motivación y esfuerzo
por parte de los amantes, ante las dificultades que impone lo virtual, como el
deseo por el otro y la ausencia de la piel como sostén de una relación
consolidada desde lo tradicional, en otros casos, la fantasía en el otro puede
generar una crisis en el contacto persona a persona en la posterior adaptación,
desde el llevar un periodo prolongado de encuentros y contrastarlos posteriormente
en lo real, en el transito de lo real a lo virtual.
Los medio de
comunicación virtual en ocasiones desplazan la expresiones de afectos en el
espacio presencial, y los problemas tratados se amplían en el espacio virtual,
si bien la memoria es selectiva al abordar un problema en el espacio de relación
persona a persona, al tratar un problema en el espacio virtual este se perenniza
en el tiempo, se guarda un texto, imágenes, audios, videos, etc. Que pueden
quedarse en revisión circular por parte de uno o ambos miembros, donde el
procesarlos generara mayores dificultades.
La comunicación
del tipo analógico, constituido por expresiones de afecto, de contacto,
caricias nutren una relación y en ocasiones parecen olvidadas y reemplazadas
por emoticons, una pareja que desea re-armarse puede explorar la expresión autentica
de afectos hacia el otro, desde la expresión verbal como no verbal, como punto
de inicio. Postergando lo virtual si encontró que aquello no está mejorando su
relación.
Psicologo Alvaro Silva Tavara
Atención previa cita al 980-980-808
Dirección: Jr. Hualcan 1565 - Urb. Palmas Reales. Los Olivos