TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CRISIS DE PAREJAS
Las parejas y los
miembros de las parejas atraviesan diversas crisis. La crisis en un miembro de
la pareja, puede llevar a una conmoción de la pareja y la familia, en sí.
Una de las crisis
de mayor frecuencia es la crisis de los cuarenta o de la mediana edad, en la que
un miembro de la pareja entra en un proceso validarse a si mismo. Dentro los
sucesos peculiares es el comenzar a realizar comportamientos y actuar de forma
muy diferente, instalando nuevos comportamientos como el asistir al gimnasio,
preocuparse por su aspecto físico tratando de verse mucho más joven y atractivo,
decide coquetear con personas de menor edad, utiliza ropa más casual y característica
de otra generación, etc.
En una sociedad
tan rápida, en la que se busca la satisfacción inmediata se encuentra la económica,
en la que un miembro de la pareja o ambos deciden utilizar un presupuesto que
no va acuerdo a su nivel de ingresos, generando diversos problemas, otro factor
que genera una crisis de origen económica pero que afecta la estabilidad es
cuando uno miembro pierde un empleo, el proceso de perderlo y el re-colocarse
generan incertidumbre y desestabilización.
La infidelidad en
la pareja es frecuente como situación generadora de crisis, en la que se arma
un triángulo, cuando una relación de amantes es de larga data, la crisis se expande
a la pareja como a la pareja de amantes, debido en esta ultima a que una
relación se involucran afectos, tiempo, sueños, fantasías, proyectos como en toda
pareja normal y verse descubiertos los amantes o si deciden separarse, en ambos
se observa una perdida, las parejas de amantes también van a atravesar por
procesos de crisis. Algunas parejas
pueden decidir no separarse, incluso deciden re-armar una nueva familia. Sin
medir los efectos de la misma.
La partida de uno
de los miembros por una actividad laboral o de estudios que implique el
distanciamiento, si bien esta puede darse por común acuerdo, puede desencadenar
en una crisis de la pareja, donde la distancia, a pesar de los dispositivos
virtuales de comunicación, desorganiza los modos tradicionales de relación.
Donde la corporalidad y la piel se diluyen y estos no pueden ser reemplazados
por las videoconferencias, ni llamadas telefónicas. La pareja tendrá que lidiar con un proceso que
generara más de un conflicto.
Es necesario
recordar que lo que genera vinculo es el proceso de interacción la cual no
puede ser reemplazada con facilidad con comunicación del tipo virtual, la tiene
como característica otros parámetros, donde la fantasía en algún momento se
confronta con la realidad, pudiendo generar la desilusión y tristeza en la
pareja que se separa.
Muchos de los
procesos de crisis no son observados por el propio individuo, debido a que la
crisis se caracteriza por un proceso de confusión que desarrolla, mayormente
quienes se percatan de la crisis son la familia, que se encuentra externamente.
Si desea concertar
una cita con el psicólogo Alvaro Silva, puede contactarlo al teléfono:
980-980-808.
La atención es
previa cita telefónica.