Infidelidad virtual u On line: Problemática e intervención
La
infidelidad ha sido siempre un problema frecuente en las parejas, desde una
relación monógama, explicita y aceptada como en nuestro contexto socio
cultural. Es también uno de los motivos frecuentes de separaciones temporales
como definitivas y en otros casos: divorcios.
Con el
avance del internet era común la infidelidad la cual comprendía diversos
recursos recursos con salas de chat para el encuentro de amantes y relaciones volátiles.
Con la difusión del internet y las redes sociales, el panorama cambia y
facilita el encuentro virtual de relaciones de pareja, teniendo opciones para
el intercambio de mensajes de voz, imágenes, obsequios a través de tiendas on
line, etc.
Con el avance
de la tecnología la infidelidad virtual se traslada de la casa a la palma de la
mano, donde acceder a recursos virtuales para cometer un acto de infidelidad se
convierte en una acción de fácil acceso, desde el iniciar una conversación una
persona desconocida o conocida con un fin intercambio de intereses personales,
afectivos y sexuales.
Una
relación virtual implica el traslado de afectos hacia un tercero (virtual)
fuera de la relación conformándose un triángulo. En muchos casos queda la
relación puramente en lo virtual y en otros se concretan encuentros afectivos
sexuales en el ámbito de lo presencial.
La
infidelidad presencial y virtual se da tanto en mujeres como en hombres y no es
patrimonio de un genero. La infidelidad es construir una relación triangular.
Teniendo la infidelidad un impacto de la virtual similar a la presencial, con
secuelas de gran impacto para la pareja como:
- Pérdida de confianza
- Ideación del tipo obsesiva en uno ambos miembros
- Inicio de procesos de separación
- Incremento de la desatención afectiva a uno de los miembros de la pareja
- Intercambio de imágenes sexuales con un tercero/a
- Desarrollo de conversaciones afectivas como sexuales.
- Desvalorización y desinterés de uno de los miembros de la pareja
- Incremento del desinterés sexual, etc.
La
infidelidad virtual y presencial tienen ambas un efecto de desestructurar una
relación. Es el preguntarse cómo se
encuentra fortalecida o vulnerada la relación de pareja para que surja una
infidelidad. ¿Cómo va el desarrollo de la relación de pareja? ¿Las discusiones
y presencia de conflictos se presentan con mayor frecuencia? ¿Qué cambios tiene
la vida íntima de pareja? Etc.
La terapia
de pareja tiene ser considerada como prioritaria, como el interés para cambiar
a nivel personal y mejorar la relación.
Una de las
tareas de la pareja es la dialogar y definir el problema por el que atraviesan.
Posteriormente en las sesiones de terapia se intervendrá en las causas y
soluciones para la problemática que se atraviesa. Como un punto de inicio.
Psicólogo
Alvaro Silva Távara
C.Ps.P. n°
7425
Atención
previa cita al teléfono: 980-980-808
Dirección:
Jr. Hualcan 1565 – Urb. Palmas Reales. Los Olivos. Lima – Perú.