Algunas pautas para mejorar una relación de pareja
Existen
diversos puntos en los reclamos de las parejas atendidos en Psicoayuda. Uno
explicitado es el que la pareja sea detallista, lo cual no solo de ser cuando
existen dificultades o problemas en la pareja, sino en el transcurso de la
relación. El sentimiento de valoración por la pareja es importante para varias
parejas entrevistadas, notándose en el brindar atenciones, pequeños obsequios,
salidas a cenar, etc.
Un punto
mencionado es que los “detalles” no tienen que ser costosos, sino acorde a la posibilidad
de la pareja, los cuales pueden ir desde un pequeño presente como un chocolate
y transitar por una salida. En este marco referencia, se señala el estar
presente y prestar atención como el inicio para un proceso de dialogo en la
relación.
El
conversar, observado como un espacio para compartir expectativas, ser escuchado
cuando existen dificultades, ser sostenido emocionalmente, compartir afecto,
trasladar necesidades de aspecto de mejora, entre otros. Es otra de las necesidades expresadas en la
relación de pareja.
Ayudar en
las actividades del hogar, en la actualidad encontramos con mayor frecuencia
que ambos miembros trabajan y se dedican a labores productivas, sin embargo, el
rol supeditado a actividades domésticas en la sociedad peruana se traslada en
diversos casos a la mujer. Lo cual genera un malestar por sentir en diversos
casos por no ser apoyada por el otro miembro de la relación, actividad que si
bien no desencadena una separación se consolida como parte de la ecuación
cuando se tiene que tomar una decisión.
En el caso de
familias ensambladas, entiéndase los casos de parejas, cuando ambos o un miembro
tienen hijos y deciden rearmar una familia. En este sentido hay un pedido explícito
de equidad entre todos los hijos y el evitar hacer diferencias desde las
expresiones de afecto como al momento de premiar, o realizar compras para la
familia. Una situación que genera marcadamente malestar el que presenten
marcadas preferencias por un determinado hijo.
Es importante mencionar que actualmente en nuestro medio se ha incrementado
el número de familias ensambladas. Encontramos una alta tasa de mujeres que son
madres a temprana edad, quienes posteriormente van a conformar una familia del
tipo ensamblada, con una pareja con o sin hijos. De igual forma la frecuencia de divorcios y
separaciones definitivas de convivientes se incrementa.
La
intervención preventiva en terapia de pareja es una opción importante a
considerar antes que acudir cuando lo niveles de tensión son altos o el nivel
de tolerancia es muy baja en la relación de pareja en sí
Psicólogo
Alvaro Silva Távara.