Ruptura amorosa y perdida de la pareja
Las parejas
en su desarrollo van a separarse y a volverse a unir en diversos momentos, sin embargo,
el proceso de separación de la pareja, lleva a esta a un proceso de desgaste y
vulnerabilidad. Los procesos de separación van a tener diversos impactos,
diferentes en las diversas etapas evolutivas, muy particulares en cada pareja.
Con la
consolidación de una pareja se arman proyectos, estilos de vida, relaciones
familiares y amicales entre otros. Con la perdida de la pareja, no solo se
pierde a la pareja, mayormente sobreviene una etapa de incertidumbre e
inseguridad. La pérdida en la pareja es de gran impacto. En algunos casos la
separación viene acompañada de sentimientos de tristeza, en otros de depresión,
y para otras el efecto es traumático. El efecto de una ruptura por separación
no es el mismo, sin embargo, esta dependerá de las causas, las creencias,
primeras relaciones objetales, como entorno cultural, entre otras.
La imagen
del amor romántico y la ruptura con la pareja puede tener un mayor efecto en
las parejas más jóvenes, donde los ideales (mitos del amor) del amarse para
toda la vida generan un conjunto de malestares tanto para el adolescente, con
impacto para la familia (por los efectos generados en el proceso de
separación). Las consecuencias podrán observarse a nivel físico, psicológico y psicopatológico.
Uno de los
puntos donde tiene que intervenirse en la ruptura se centrarse en el control de
impulsos y emociones, fortalecimiento de la autoestima, fortalecimiento de la red social amical, evitar situaciones de soledad, como mejoramiento del sostenimiento emocional de parte de la familia entorno inmediato, tolerancia en el proceso de separación y post-separación. Acudir a consulta psicológica y psicoterapia.
Psicólogo
Alvaro Silva Távara
Atención
previa cita al teléfono: 980-980-808
Dirección:
Jr. Hualcan 1565 – Urb. Palmas Reales, Los Olivos. Lima - Perú