CRISIS Y MICRO-CRISIS EN LA RELACIÓN DE PAREJA
 |
Separación en la pareja |
Las parejas
en el transcurso de la relación atraviesan diversas dificultades, entre ellas
la violencia psicológica – emocional y la física, los problemas se manifiestan
mayormente en el proceso de convivencia. Es importante notar que el número de
parejas que conviven y tienen una familia sin que impliquen el que se casen. El
casarse es un anhelo mayormente compartido por consultantes de género femenino
que ha causado en algún momento de la relación malestar, en el transitar a la
convivencia.
Las quejas
recurrentes en una relación de pareja dejan un suelo fértil para la generación
de micro-crisis en la relación de pareja. Se presentan a continuación
situaciones generadoras de micro-crisis y crisis para las parejas, los sucesos
que desencadenan malestar van a variar en función a estructura de personalidad,
tipo de relación, cultura de la misma,
etc.
Desde el
discurso de parejas atendidas en el consultorio psicológico también se ha
encontrado la existencia de mayormente de agresión psicológica, siendo la
agresión física la de menor manifestación. Lo cual implica una revisión del
tipo de relación que se establece en la pareja y de cómo ha afectado a la misma
a la actualidad. Todo tipo de agresión es negativa para el desarrollo de una
pareja, la cual con el tiempo desencadenan proceso de crisis en la relación.
Lo económico
es una variable que afecta a diversas parejas, la cual también puede ir
acompañada por el interés o desinterés de los miembros de la pareja de mejorar
la situación en sí.
Otro
elemento que genera malestar es la convivencia de la pareja con la familia de
origen de uno de los lados. Lo cual en algunas trae ciertos niveles de
beneficios, pero el nivel de privacidad e independización puede generar un tipo
de déficit en la relación con la familia que brinda acogida.
Afecto y
sexualidad en la pareja. Con las parejas que participan en el proceso de
terapia de pareja se observa en algunas un déficit en la expresión de afectos y
una sexualidad debilitada, encontrándose
que al mejorar el vínculo de pareja (afectos y sexualidad como componente del
mismo) la relación ha tendido a mejorar.
La
infidelidad es un problema para la mayor parte de las parejas como un elemento
de mayor impacto en los miembros de la relación. Es importante señalar una
infidelidad se supera cuando ambos miembros muestran emociones y
comportamientos auténticos de arrepentimiento y deseo de mejorar la relación. Además
de estar acompañados de terapia. En los casos que uno de los miembros desee
mejorar la relación y el otro miembro se involucre poco, la recomposición de la
pareja tomara un mayor tiempo.
Otros
elementos desencadenantes de crisis y micro-crisis son: consumo de sustancias
psicoactivas y alcohol, manipulación, infidelidad del tipo virtual y mal uso de
aplicaciones del Facebook y WhatsApp, déficit en la organización del hogar,
dificultad para asumir un rol de compromiso en la relación, crisis de la
mediana edad, inmadurez emocional, etc.
Psicólogo
Alvaro Silva Távara.
Distrito de
los Olivos Lima
Telefono:
980-980-808