¿Qué es la psicoterapia?
La
psicoterapia es un espacio profesional creado para el encuentro con el consultante o
los consultantes y el terapeuta. El cual se co-construye recíprocamente
a través del lenguaje siendo su vehículo el discurso del paciente y las
intervenciones del psicólogo-psicoterapeuta.
La
psicoterapia desde la intervención individual, de pareja, familia y grupo se
construye desde lo verbal como no verbal dentro de un setting de terapia con un
encuadre definido entre el consultante y terapeuta.
La realidad
se construye y se transforma constantemente desde una mirada cultural, los
miembros de una sociedad contemporánea utilizan al respecto el lenguaje a través
del discurso. El lenguaje ahora toma diversas modalidades, las cuales son
utilizadas desde un quehacer psicoterapéutico.
El cambio
en el individuo parte desde el lenguaje, la psicoterapia es un artefacto que
nos permite explorar al individuo (al yo) desde su expresiones, desde los
contenidos manifiestos y latentes, donde el terapeuta utilizara diversos
recursos como los de la interpretación, señalamientos, confrontaciones, etc. Dentro del marco de lo real y lo
imaginario.
La intervención
en psicoterapia parte desde lo cualitativo, estableciéndose además un modo de
investigación de caso clínico, metodología
actual que toma mayor auge y que es contemplada actualmente en las metodologías
mixtas de intervención, desde un modelo sistémico (cuantitativo-cualitativo).
La
psicoterapia desde lo cualitativo requiere que el profesional explore sus
propios recursos personales y los del otro, desde una mirada cálida de encuentro
con el otro, donde va a requerir una mirada
panorámica y profunda de
entendimiento de las diversas problemáticas, en este sentido, las psicoterapias
psicoanalíticas han aportado y aportan contenidos para el abordaje de la
intervención de los consultantes. Considerando además aportes
de corrientes fenomenológicas.
Un abordaje
de la psicoterapia desde lo cualitativo se orienta a comprender los fenómenos
intrasubjetivos como intersubjetivos, así como a aplicar procedimientos acordes
a la construcción a la realidad del otro, donde el psicólogo ha de involucrarse
en diversas realidades y el considerar no existe una realidad, sino por el
contrario diversas una realidad. El psicólogo que considere que hacer
psicoterapia solo contempla una realidad se encuentra navegando en un mar donde
la tierra es plana o el considerar que la tierra es el centro del universo.
Las
dinámicas contemporáneas de la sociedad generan nuevos problemas que no se
encuentran en la literatura inmediata si no en la próxima a nivel temporal, por
la misma velocidad con la cambia la sociedad en la inmediatez. Siendo los
desfases constantes.
El hacer
investigación cualitativa como psicoterapia son labores artesanales, en el
quehacer psicoterapéutico.
Psicologo
Alvaro Silva
Atención
Previa Cita al 980980808