TIPOS DE VIOLENCIA EN LA PAREJA | LOS OLIVOS - LIMA
![]() |
Violencia en la relación de pareja |
Si desea leer sobre los comportamientos de la agresión psicológica en la pareja y los efectos emocionales puede observarlo en el siguiente enlace: https://www.psicoayuda.org/2018/07/terapia-de-pareja-agresiones.html
Si desea conocer los comportamientos asociados a la agresividad y violencia en la pareja puede visitar el siguiente enlace: https://www.psicoayuda.org/2018/07/psicopatologia-en-la-pareja.html
Si desea conocer sobre los efectos de la infidelidad en la pareja, puede leerlo en el siguiente enlace: https://www.psicoayuda.org/2018/07/terapia-de-pareja-infidelidad.html
Encontramos 4 tipos
de violencia en las relaciones de pareja y familia. Al respeto
Navarro, J. (2010) señala:
Violencia física,
caracterizada por cachetadas, puñetes, patadas, mordiscos, zamaqueos
(sacudir enérgicamente) agresiones con instrumentos como con objetos
diversos (platos, utensilios, etc), correas, armas de fuego y armas
blancas.
Violencia
psicológica caracterizada por los insultos, expresiones de
denigración como loca, fea, estúpida, puta, etc. Hablar mal de ella
ante los amigos y familia. Humillaciones. Amenazas con acción de
golpear, de matar, raptar o matar a los hijos, con matarse el, etc.
Violencia económica.
Ella no tiene acceso al dinero y tiene que pedírselo, el tiene el
control del dinero, por ejemplo, ella trabaja pero él se apodera de
el dinero de ella, etc.
Violencia sexual,
el la obliga a ella a mantener relaciones cuando ella no quiere, o
la obliga a actos sexuales que no desea, la obliga a mantener
relacione sexuales con otras personas, etc.