Terapia breve de pareja o de corta duración La terapia breve de pareja no reemplaza la terapia tradicional de pareja, la cual cue...
TERAPIA BREVE DE PAREJA EN LIMA
By Dr. Alvaro Silva
La terapia breve de pareja no reemplaza la terapia
tradicional de pareja, la cual cuenta con un numero amplio de sesiones que
implicara una inversión por parte de los consultantes. Lo cual se podría en nuestro
establecer como una limitante en diversos sectores de la población de Perú para
el uso del servicio.
Sin embargo, existe la alternativa de abordar con la pareja
un espacio de terapia con objetivos limitados. Implica el acordar con el
paciente desde la primera sesión cual es núcleo prioritario de intervención en
terapia. Considerando que la pareja tiene diversos problemas, pero mayormente
asiste a terapia por uno principal que la impulsa a buscar el servicio
profesional.
Desde un marco de terapia breve se pueden hacer
intervenciones especificas con muy pocas sesiones. En algunos casos de 1 a 10
sesiones. Lo cual varia de pareja en pareja, considerando su motivo de
consulta, complejidad del caso, estado de preservación del vinculo de pareja,
entre otros elementos. Por ejemplo, muchas parejas asisten a las sesiones de
terapia de pareja porque perciben que algo no anda bien en la relación de
pareja, discuten con frecuencia, existen problemas de relaciones
interpersonales, la familia se involucra en la problemática de pareja, la vida
sexual de pareja cambia con la venida de un hijo, la relación puede atravesar un proceso de
crisis, infidelidad presencial como virtual, entre otros.
Sin embargo, la
pareja desea de parte de quien atiende la consulta no un proceso de terapia, si
no alguien que los oriente, desde una posición externa e imparcial (en palabras
de quienes acuden a consulta) para recibir un “consejo”, debido a que no saben
que hacer con la relación misma. En este caso la pareja asiste por un servicio
de consejería en pareja y no es pertinente en este caso un proceso de terapia,
ya que el pedido de consulta es uno diferente. Sin embargo, el terapeuta
entrenado en terapia de pareja y familia podrá utilizar recursos de la
psicoterapia en el abordaje desde consejería.
En otros casos la pareja acude por un proceso de terapia en
la que desea que se explore en el vínculo de pareja que está sucediendo para
repararlo y mejorar. El generar un espacio terapéutico en el que se planteen
alternativas y soluciones para que la pareja pueda elegir cual es su mejor
opción. Sucintamente planteamos ya dos pedidos diferentes, pero ambos
orientados al bienestar de la pareja. En base a dos pedidos que buscan lo
mismo, pero requerirá de estrategias de intervención diferentes. En algunos
casos la duración en el tiempo por objetivos será diferente una de otra.
Los pedidos de atención en el servicio de terapia de pareja
del consultorio psicológico varia en base a los requerimientos de los
consultantes, considerando además que no todas las parejas acuden por un
proceso de terapia, algunas requieren una intervención en terapia desde la
modalidad de intervención en crisis. Donde la intervención se da desde la
urgencia psicológica.
La atención muchas veces se da desde la “consulta psicológica”
y en otros casos desde la psicoterapia de pareja, los cuales no son sinónimos,
son estrategias de intervención diferentes.
¿Cuál presenta mejores beneficios?
Indudablemente la terapia de pareja, sin embargo, por
diversos motivos no todos los usuarios del servicio de consulta psicológica y
terapia pueden acceder a ellos, algunos por el factor del tiempo, es una
realidad que el transporte es caótico en el proceso de desplazamiento, el dejar
a un hijo menor al cuidado de un familiar, el estar en tránsito por la ciudad
de Lima y disponer de solo tiempo para una o dos sesiones con el deseo de
mejorar, etc.
La atención psicológica se encuentra a cargo directamente
con el psicólogo Alvaro Silva, de jueves a sábados, previa cita al 980-980-808.
En el distrito de Los Olivos.
Share This
About author: Dr. Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.