TIPS DE AYUDA PARA SALVAR UNA RELACION DE PAREJA
![]() |
Terapia de pareja |
Independientemente de la terapia de pareja como mecanismo
para que la parejas puedan superar sus problemas se hace necesario ciertos
aspectos en los miembros de la pareja para que la terapia y la relación en sí
funcionen, con la ausencia y/o déficit de las capacidades a mencionar, la
terapia de pareja avanzara muy lentamente.
Cabría mencionar que si las capacidades mencionadas no se
encuentran presentes en los miembros de la pareja es IMPORTANTE considerar la
intervención en terapia individual.
Inteligencia
emocional. La inteligencia emocional la definido Daniel Goleman como la
capacidad de poder explorar y conectarse con sus propios sentimientos, lo cual
ayudara al miembro de la pareja a entenderse a sí mismo y en la dinámica de
relación en la que participa en el marco de la inteligencia intrapersonal. El
poder entender al otro y su entorno social “saludable” donde interactúa en el
marco de la inteligencia interpersonal, donde la flexibilidad en las relaciones
que se establecen es necesario. El manejo de las propias emociones, lo cual
implica la capacidad de autocontrol cuando las cosas no salen como están previstas.
Lo que implicaría la capacidad de
autocontrol, ante las dificultades cotidianas es importante el identificar
las emociones y establecer un mecanismo / estrategia para el correcto manejo o
canalización de la emociones negativas que pueden desarticular a la pareja como
el enojo y la ira.
Empatia.
Capacidad de gran importancia, una pareja que no contempla la empatía tiene
pocas posibilidades de sobrevivir como relación. La empatía entendida
cotidianamente como la capacidad de ponerse en el lugar del otro y entenderlo
desde su punto en su proceder. La empatía va a facilitar entender las
necesidades del otro miembro en la pareja, lo que facilitara el dar respuestas
que generen una mejor relación ante las diversas situaciones de conflicto.
Capacidad de expresar
emociones. Una queja recurrente en las sesiones de terapia es que el otro
miembro (mayormente masculino en Perú) es que presenta dificultades para
expresar sus emociones en el día a día, limitándolo a fechas específicas. Las
expresiones de afecto son un ausente en diversas parejas transcurrido un tiempo
posterior al inicio de la relación.
Capacidad de escucha.
En tiempo de la modernidad encontramos parejas reiteradamente utilizar los
smartphones para la comunicación con la pareja como para la confrontación y
discusiones. El dispositivo móvil irrumpe en otras ocasiones generando una
distracción entre los miembros de la pareja, es cotidiano que mientras un
miembro de la pareja se exprese y busque contacto visual con el otro, se utilice
el celular, descalificando la comunicación, como la relación.
Psicologo Alvaro Silva
Atención previa cita al 980-980-808
Lima - Perú