Riesgos de la Autoterapia psicológica, autoayuda y coaching Cuando planteamos la expresión autoterapia psicológica , pla...
Los peligros de la Autoterapia, Autoayuda y Coaching
By Psicólogo Alvaro Silva
Cuando planteamos la expresión autoterapia psicológica, planteamos el
contexto en el que la persona desea ser su propio psicólogo. Lo cual es una alternativa,
sin embargo, aquella visión de verse a sí mismo, en la que ser su propio psicólogo
puede acarrear efectos y alcances limitados.
El deseas aplicarse a si mismo
terapia psicológica podrá llevarlo/a a probables distorsiones. Ya que en psicología
y psicoterapia, el individuo puede ser consiente de muchos aspectos y no de
otros. Es como el plantear que la persona podrá observar lo que sus ojos
alcanzan a ver y observar y no lo que estos no alcanzan a observar, un
profesional externo lo orientara a que explore y tome conciencia de los que no
se percatara. Aquí la expresión en psicología y psicoterapia ¡Hágalo por Ud. Mismo!, no se aplica.
La autoayuda, se encuentra difundido en nuestro con amplitud a través de
diversos libros, videos, audios, etc. Sin embargo es también riesgoso, ¿Dónde reside
el peligro? Este reside en que aplican recetas. Las recetas son pasos que deben
de aplicarse (como en la cocina), sin embargo,
cada persona, pareja y famiia con experiencias muy diferentes,
caracterizado por diversidades. El riesgo de aplicarse autoayuda es como auto-prescribirse: penicilina para todos los malestares.
En la actualidad encontramos en
nuestros medio un conjunto de profesionales provenientes de la administración, ingeniería,
economía, derecho, entre otros, como personas bien intencionadas (amas de casa,
gurús, terapeutas alternativos y holísticos) que deciden abordar problemas
humanos, psicológicos y emocionales a través del coaching: planteando coaching
de vida, coaching para el éxito, coaching para las emociones negativas, etc.
Una formación en coaching toma según
la asociación europea de coaching contempla tres etapas de: 60, 120 y 200
horas, respectivamente de capacitación y formación. Una formación en psicología,
toma en Perú 6 años y una especialidad en psicoterapia 3 años, una maestría en
temas de psicología 2 años.
¿Es el preguntarse si un cliente le pediría a un psicólogo que le realice una operación al corazón? o que diseñe los planos de un edificio. Un consultante del servicio de terapia me refirio que encontró en Internet una receta de como recuperar a su pareja, la cual dejaba una serie de pasos, con tiempos establecidos, como el no comunicarse, por 15 dias. La relación no andaba bien, el consultante dejo de comunicarse por el tiempo indicado, obteniendo como resultado no el deseado, si no la separación definitiva. Cuando asistió a terapia ya no era solo por separación, si no también ya por un tema personal.
Psicólogo Alvaro Silva
Psicoterapeuta.
Share This
About author: Psicólogo Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.