¿Que hacer posterior a una separación? | Importancia de asistir a terapia de pareja e individual
Re-comenzar después de una separación
Son muchas las parejas que posterior a la separación de la terapia de pareja
re definen el seguir un nuevo camino juntas. Sin embargo, existen otras que si
bien no asistieron, y en otros casos re definieron tomar un camino diferente
cada una.
Afrontar un proceso de separación cuando aún se ama al otro
no es sencillo, sin embargo, nadie puede obligar a nadie a amar al otro.
Posterior al proceso de separación se inicia nuevos roles,
como el ser soltero/a nuevamente o divorciado/a, asumir un rol único de padres,
etc. Sin embargo, cuando los afectos de una de las partes se encuentran
presente aquello se presenta con más de una dificultad para quien ama.
Cambios por la separación de pareja
Cuando la pareja se separa, los cambios pueden ser diversos, entre
los que podremos mencionar:
- · Cambios en el estado de animo a nivel personal
- · Asumir nuevos roles: afectivos, parentales, laborales, etc.
- · Cambios a nivel económico y estilo de vida
- · Dificultades para asumir acuerdos y tomar decisiones.
- · Temas de índole legales pendiente: Manutención de hijos, por propiedades, etc.
- · Cambios en el proyecto personal, de pareja y familia
- · Proceso de crisis por separación
- · Autoestima y valía personal en cuestionamiento.
Ante el proceso de separación surge interrogantes de quien
se separan, algunas de ellas relacionadas con el narcisismo sano de sus
miembros, por lo que es importante la asistencia a terapia de pareja o a
terapia individual dependiendo de cada caso en particular.
El proceso de re-comenzar posterior a una separación va a
implicar el fortalecer como a desarrollar nuevos recursos personales para
afrontar una nueva etapa de vida.
Psicólogo Alvaro Silva T.
Miembro del colegio de psicólogos C.P.P. 7425
Atención previa cita al 980-980-808