Equilibrio en la relación de pareja El equilibrio es un palabra con diversos contenidos, que se pueden aplicar a una relación de ...
TERAPIA DE PAREJA: EL EQUILIBRIO Y PAZ EN LA RELACION DE PAREJA | LIMA PERU
By Psicólogo Alvaro Silva
El equilibrio es un palabra con diversos contenidos, que se
pueden aplicar a una relación de pareja como un fin deseable por muchas.
La primera, podemos tomarla como la tendencia al equilibrio
de uno de miembros, lo cual no lleva cercanamente el concepto de salud psicológica.
Si bien todos los seres humanos poseen características muy propias, algunas
presentan una mayor tendencia al equilibrio emocional que otras. Relaciones de
pareja que son un carrusel de emociones en las que lo inesperado, fluctuante e
impulsivo es lo característico puede ser un atractivo para el otro, pero con
el tiempo puede generar un desequilibrio al otro miembro y en la relación.
Desequilibrio como relación de pareja, aplicado a la distribución
de roles: laborales, económico, domésticos, de crianza de los hijos, autoridad
y poder, etc. Generan más de un malestar en la relación.
Si bien el equilibrio en una relación de pareja es un ideal,
lo que sí es posible es una tendencia al equilibrio que tiene que ser definida
por ambos miembros, lo que les ahorra diversas dificultades.
Un desequilibrio del tipo económico en uno de los
miembros como el dejar de laborar o aportar (según acuerdo) generara una situación de
re-acomodación en la pareja, en algunas de corto impacto y en otras de mayor impacto,
como ante la pérdida de un empleo y el proceso de recolocación laboral.
Un desequilibrio personal puede conllevar a una crisis en la
relación, como en la crisis de los 40,
cuando uno de los miembros de la
relación se viste con ropa de menor edad, asume costumbres no inherentes a su
periodo evolutivo y comienza cortejar a personas del rango de los 20 años, es
parte de un crisis. En algunas parejas se presentan casos en la que uno de
los miembros atraviesa un cambio de este tipo. Lo cual trae un desequilibrio a
la relación misma, en algunos casos termina en un proceso separación definitiva
y en otros tomara un tiempo para re-definirse como pareja.
El desequilibrio en la distribución de roles de
responsabilidad genera fricciones en la pareja desde lo cotidiano, no será aquello
que los separe, pero si un elemento que sumara en contra.
Una pareja tendiente al equilibrio (sin que esta sea sinónimo
de monotonía) tendrá mayores momentos de paz, sin embargo cabe notar que también
se presentaran parejas que preferirán la adrenalina como condimento de la
relación, lo cual formara parte de los acuerdos de la relación que mayormente
se tratan de manera explícita como implícita.
Psicólogo Alvaro Silva
Share This
About author: Psicólogo Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.