EL DIVORCIO Y SEPARACION DE LA PAREJA PARENTAL Es importante notar que la tasa de parejas casadas en el Perú desciende, de los cas...
EFECTO DEL DIVORCIO Y SEPARACION
By Dr. Alvaro Silva
Es importante notar que la tasa de parejas casadas en el Perú desciende, de los casos atendidos en el consultorio psicológico encontramos que son cada vez más los consultantes que tienen el estatus de convivientes en diversos grupos de edad.
El termino divorcio, se asume como la separación legal de la pareja casada a través de los mecanismos respectivos.
En la actualidad la convivencia mantiene el mismo valor ante la ley peruana que la pareja de casados y esta debe ser mayor a dos años.
La separación definitiva y emocional de la pareja trae consigo dolor y en muchos casos conflictos, en los que se involucran reclamos, conductas impulsivas, estrés, ansiedad, culpa, baja autoestima, etc.
La separación no solo involucra a la pareja, en el caso de tener hijos estos van a ser afectados en su desarrollo evolutivo, el echo que sean adultos, adolescentes, hara que entiendan un poco más el problema, sin embargo el malestar se instaura. Surgiendo en el proceso de conflicto en la pareja en los hijos: problemas de conductas, comportamientos no comunes, ansiedad, baja en el rendimiento escolar, etc.
La separación es un proceso que se inicia con la partida (emocional) de uno de los miembros, el cual se puede prolongar si uno de los miembros no la acepta y procesa; lo cual tomara su tiempo. Va existir en un impacto en los hijos, proceso que va a ser doloroso para ellos, aun más si son menores. las secuelas se van a hacer presentes en el ámbito escolar, en las fiestas conmemorativas como día de la madre, del padre, navidad, etc.
Lo invito a leer el siguiente post donde podrá informarse con mayor detalle de las secuelas de la separación de los padres:
Psicologo Alvaro Silva Távara
Miembro del colegio de psicólogos del Perú con colegiatura n° 7425
Atención previa cita al 980-980-808.
Share This
About author: Dr. Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.