![]() |
Manipulación en la relación de pareja |
LA MANIPULACIÓN EN LA RELACIÓN DE PAREJA | LIMA - PERU Manipulación en la relación de pareja El ser humano aprende a manipular p...
Manipulación en la pareja
By Dr. Alvaro Silva
LA MANIPULACIÓN EN LA RELACIÓN DE PAREJA | LIMA - PERU
El ser humano aprende a manipular para conseguir un bien, un
ejemplo muy conocido por los padres de familia es la de los niños que lloran
por conseguir un fin (juguete, un globo, un capricho, etc.), situaciones
observadas tradicionalmente en un supermercado por ejemplo y la madre o padre
con la intensión de evitar el llanto y en otros casos la escena en la vía
publica opta por ceder ante el pedido acompañado de llanto del infante.
Encontramos un caso donde el adulto fue manipulado por un niño, probablemente
este sin darse cuenta.
En las relaciones de pareja también existe la manipulación.
En algunos casos se llega a la patología, lo recomendable es que la
manipulación no sea una característica en una relación ya que cuando el otro se
da cuenta del manejo al que se le sometió sea por los sentimientos o la
presión, aquello puede terminar como una larga lista de motivos para separarse.
En ocasiones cuando hablamos de la manipulación por el lado
de emociones donde un miembro se declara como débil y que no puede vivir sin el
otro, lo cual puede movilizar al otro para no separarse o quedarse en una relación
compleja.
Si bien la manipulación puede mantener unida a una pareja, lo
realiza, pero de mala forma. Si una pareja se mantiene unida tiene que tener en
claro porque se encuentra unida; por deseo y convicción de ambos miembros, además
de otros elementos, que conforman una relación de pareja.
La manipulación va a terminar por agotar una relación cuando
uno de los miembros desea mayormente salirse con la suya. Donde no se asume
su responsabilidad de lo que le toca y genera circunstancias para que un
miembro sea el único responsable de lo que sucede en la relación. Y se mantenga incluso más por culpa que por
deseo y compromiso personal. Aquello no tiene buen fin.
Existen parejas que son expertas en la manipulación, incluso
como un arte, donde el otro miembro puede seguir en una relación bajo presión o
miedo inclusive. Sin embargo, no se es feliz. La manipulación se da en diversos
planos para conseguir algo del otro. En el rol de los amantes la manipulación también
se encuentra presente cuando uno de los miembros desea salir del vínculo y este
es presionado para no retirarse bajo la amenaza de hacer pública la
relación.
Las promesas y ofrecimientos en una relación de pareja con
conciencia de quien promete de que no serán verdad ni cumplidas son una forma
de manipular al otro para conseguir un fin. Sin embargo, cuando aquello se
evidencia como algo no real, de por si sobreviene una crisis para quien
fue manipulado. Existen estructuras de personalidad que son tendientes y
expertas en la manipulación, más que otras.
Cuando la patología se encuentra instalada en alguno de los miembros de la pareja, se observa la manipulación a traces de los hijos para conseguir un objetivo. Lo cual traerá secuelas ya no solo a la relación de pareja, sino que involucra a terceros y generándoles posteriormente secuelas en el ámbito de los afectos. La postura profesional es la de evitar involucrar a los hijos en los problemas de los hijos y evitar involucrarlos en los problemas de la pareja de padres.
Es importante que toda relación afectiva de pareja se base
en la sinceridad y afecto
reciproco.
Psicólogo Alvaro Silva Távara
Miembro del colegio de psicólogos con colegiatura n° 7425
Dirección Jr. Hualcan 1565 Urb. Palmas Reales – Los Olivos
Share This
About author: Dr. Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.