![]() |
Efecto de los reclamos en la relación de pareja |
Efecto de los reclamos en la relación de pareja ¿Qué hacer ante los reclamos de la pareja? Lima - Peru Los reclamos constantes son...
RECLAMOS EN LA PAREJA
By Psicólogo Alvaro Silva
Los reclamos constantes son una forma de socavar las bases
de una relación, sobre todo si estos ya han sido solucionados. Si bien su efecto no es inmediato, pero en el
tiempo la tolerancia al otro miembro se debilita y la relación terminara por
deteriorarse bajo el argumento de se
tiene una relación compleja con una pareja complica.
Antes él o ella no era así, ahora ha cambiado. Las personas
en una relación de pareja cambian, nunca serán los mismos en el tiempo. Cada situación
de vida, dificultad, problema resuelto como no resuelto cambia la visión de la
vida. Las experiencias forman a las personas.
Los reclamos constantes pueden poner con la
guardia en alto al otro. Ante el acercamiento o inflexión de voz, se
pueden mal interpretar las señales y a partir de los reclamos se inician las discusiones.
Escuche al otro, antes de interrumpirlo. Es importante
entender el origen de su malestar, como lo afecta, y que sucede para que lo
siga afectando. Ante el caos que pueden generar diversos reclamos es importante
calmarse e ir resolviendo un reclamo a la vez, no todos juntos, ya que cada uno
puede contener diversos elementos. Exploren si la solución del reclamo se
encuentra en la pareja o externa a ella. Plantear alternativas de satisfactorias
para ambos es un objetivo y meta. El que solo salga uno como beneficiado “todo
el tiempo” en el tiempo puede generar resentimiento en la pareja.
Evite las discusiones, desgastan a la pareja. Se expresan
emociones y palabras que pueden herir y extinguiendo los afectos en uno u otro
miembro. Si un miembro se encuentra
irritado o molesto es mejor evitar algún tipo de confrontación.
La comunicación y respeto muto son importantes, en caliente
o cuando las emociones bullen el autocontrol es importante. El apelar a través de
un discurso en base a la razón (muy cognitivo), desde una postura analítica desde
el Yo, o desde una mirada del AT desde el adulto, no ayudara mucho. Quien se
encuentra molesto se encuentra conectado con las emociones y estas cuando se
liberan pueden generar un estado de felicidad como un estado de enfado, donde
lo racional no es lo característico.
Busque el momento apropiado para tratar lo
sucedido, como le afecta a ud y que sucederá en el caso de seguir con aquella
postura o comportamiento, y lo que le agradaría
que suceda para que la relación mejore (comunicación asertiva).
La asesoría profesional
a cargo de un profesional psicólogo para que le brinde orientación, consulta psicológica
o para el inicio de un proceso de terapia de pareja, tres escenarios con efectos
positivos para la pareja, pero con fines y estructuras diferentes.
Psicologo Alvaro Silva Távara
Miembro del colegio de psicólogos con colegiatura n° 7425
Atención previa cita al celular: 980-980-808
Dirección: Jr. Hualcan 1565 – Urb. Palmas Reales – Los Olivos
– Lima – Peru.
Horario de atención de Lunes a Sábado de 3 a 9 de la noche.
Domingos, previa coordinación.
Share This
About author: Psicólogo Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.