TERAPIA DE PAREJA: CONTROL EN LA RELACION DE PAREJA
 |
Terapia de pareja: Control en la relación de pareja |
Algunas parejas de consultantes refieren la “practica del
control” hacia el otro miembro, practica de la cual son conscientes. Algunos miembros la aceptan
con la intensión de evitar mayores conflictos. Sin embargo, se evita algo temporalmente que tendría el efecto de una bola de nieve.
Una relación de pareja no puede basarse por un tema
de salud psicológica en base al control, sino en base al respeto mutuo y confianza. El
control en una relación acabara por culminar la misma, expresiones de control
como el recibir en algunos casos 20 llamadas perdidas en el celular, algunos
consultantes refieren en promedio 40 llamadas que no son posibles de contestar
por motivos diversos como el estar en una reunión, fuera de cobertura,
condiciones laborales, etc.
La práctica del control no va a aportar a la unión de la
pareja, por el contrario se establece una relación de pareja por presión, lo
cual en algún momento hará tensa la relación. Por la inseguridad de alguno de los
miembros, simplemente ayudara culminar la relación por agotamiento de uno o ambos.
En el proceso de control, algunas parejas solicitan el envió
constante de la ubicación por WhatsApp o un Selfie levantando una mano, dando
un saludo, o el saludo de un colega de labor, etc., situación descrita por
quien la realiza como “humillante” en diversos casos.
El que una relación se encuentre en inseguridad constante y
donde primen los momentos de malestar versus unos pocos de bienestar, genera que tiene que
replantearse el motivo de seguir juntos.
El malestar producto del control en la pareja trae como
consecuencias la ausencia de comunicación, la degradación de la comunicación,
las ausencias, disgustos, recriminaciones, criticas, reproches, adjetivos
hirientes, etc.
Una relación sana de pareja no puede basarse en el control
ni en la “supervisión de actividades” ni el ser un investigador del Facebook o
WhatsApp, una relación sana se caracteriza mayormente por tener momentos de dificultad,
pero con un buen nivel de confianza reciproca.
Psicologo Alvaro Silva Távara
Atención de Lunes a Domingo, previa cita al 980-980-808
Miembro del colegio de psicólogos con colegiatura n° 7425
Dirección del consultorio psicológico: Jr. Hualcan 1565 –
Urb. Palmas Reales. Los Olivos – Lima.