Reiniciando despues de una separación | Terapia de Pareja Lima
 |
Superando una separación afectiva |
Después de la perdida ante una separación no deseada, la
cual también dependerá de tan arraigada se encontraba la relación como de la estructura de personalidad, influyendo la intensidad afectiva depositada en la relación, mayormente viene una
etapa de tristeza, confusión, pensamientos circulares, disminución del sentido
de existencia como de futuro.
Luego de la tormenta viene la calma,
sin embargo es el atravesar la tormenta lo que puede generar mayores daños. En
este sentido es importante aceptar el nuevo rol cuando se vivencia una
separación. Si antes de la separación el rol era la de ser pareja, el nuevo rol en el no ser pareja implica diversos cambios como el dejar de lado recuerdos,
rutinas, acciones, proyectos. sueños, etc.
El fin de asumir y
aceptar el nuevo rol vital que le toca experimentar implica mayormente dolor, de no asumirlo prolongara el proceso de duelopor separación. No es una tarea fácil cuando ha existido una alta carga
afectiva, sin embargo, es dañino el centrar la existencia en un otro que no está.
Es importante, posterior a la separación socializar con amistades
que lo contengan emocionalmente, evitar relaciones esporádicas al estilo de “un
clavo saca otro clavo”, dialogar, socializar, seguir en alguna actividad
laboral, evitar tener mucho tiempo libre, darse tiempo para si mismo/a para
amarse, y otras recomendaciones que un psicólogo
especializado le podrá brindar en su proceso de acompañamiento.
No existen separaciones fáciles cuando los afectos están involucrados,
sin embargo es lo mas recomendable
cuando el afecto de un miembro no es suficiente para mantener una
relación, los motivos de separación son muy diversos, sea por un desgaste u
otros motivos personales. Si ya no se es feliz en una relación de pareja, en el caso que no sea reparable,
no es una buena opción el que un miembro o ambos sean infelices por mantener una imagen.
Posterior a la tristeza generada por la separación, lo
cual tomara un tiempo viariable en cada persona, se puede iniciar un proceso de
re-construcción afectiva, explorar sus cualidades, iniciar un cambio orientado a la mejora
personal, un proyecto, etc.
¿Se ama una sola vez en la vida?
Es una pregunta frecuente en varias parejas. Al respecto cabría mencionar que se ama muchas
veces, con diversas intensidades. Sin embargo, no es recomendable “comparar” a
una antigua relación desde los afectos con una nueva, sabiendo que cada persona
tiene su forma de amar y es donde se debe decidir si se desea aquella forma de
amor “nueva” con otros matices o no. El comparar, no ayudara a consolidar un
nuevo re-comenzar. Es vivir también en el pasado y como buscando una pieza de rompecabezas
que encaje en una nueva relación, es hacerse uno mismo trampa, con el resultado
del hacer trampa, el ingresar a un auto-engaño,
en la que se pierde al final.
Psicólogo Alvaro Silva Távara
Psicólogo miembro de colegio de psicólogos del Psicólogos
del Perú con colegiatura n° 7425
La atención es previa cita al teléfono: 980-980-808
Dirección: Jr. Hualcan 1565 – Urb. Palmas Reales – Los Olivos
– Lima Norte.