Cuando uno de los miembros es el "responsable" de los problemas | Terapia de pareja
 |
Problemas de pareja, Los Olivos, Lima Norte |
Un problema en algunas parejas que ante situaciones de
dificultad, uno de los miembros es quien esta mal, se convierte al mejor estilo
para ser un paciente identificado. Donde todo lo que sucede se le
atribuye.
Es probable que exista la
circunstancia señalada cuando uno de los miembros atraviesa un cuadro psiquiátrico,
dependencia a sustancias, alcoholismo, dificultad para el control de impulsos como en el caso del golpeador. Características muy específicas. En el caso que no existan un trastorno de la
personal o un problema de conducta individual, en la mayor parte de lo casos
nos encontramos en el escenario que en los problemas de pareja “ambos son
responsables de la relación, sus dificultades, problemas y soluciones”.
Existen estructuras de personalidad muy características que
tienden a culpabilizar al otro, victimizarse, presenta dificultad para tomar
conciencia sobre el malestar, se identifican y trasladan la responsabilidad de
lo que fallo en la relación al otro miembro, presentando fallas internas para la toma de conciencia de sus propias responsabilidades como dificultad. Generando culpa y malestar en el
otro miembro. En estos casos lo indicado es la terapia individual, asumiendo
que ambos miembros son co-responsables de lo que sucede en la relación.
La terapia de pareja como proceso permite mejorar la
relación en la mayor parte de los casos y cuando no hay relación es importante
para culminar la relación en las mejores circunstancias de ser posible.
En el espacio de problemas de pareja, es importante asumir
que uno de los miembros puede equivocarse y mejorar, en el caso que sea
reiterativo el “equivocarse” y presente
dificultades para el cambio positivo, es cuando se tiene que reflexionar sobre
el tipo de relación que se tiene y si es lo que se desea.
A consulta de terapia de pareja, asisten consultantes con
relaciones de varios años, algunas de ellas unidas por el tiempo mismo, la
presión social, el miedo a la soledad, la costumbre, la comodidad, en otros
casos el mantener la imagen interna de tener una pareja y/o familia, sin
embargo la relación de pareja es un ausente: expresiones de atención y afecto, un
vinculo sexual sano, encontrarse presentes para ambos, dejar que el otro se
desarrolle, compartir espacios de tranquilidad y dialogo, reconocer sus aspectos
de mejora e implementarlos, etc.
Psicólogos Alvaro Silva Távara
Miembro del colegio de psicólogos con colegiatura n° 7425
Atención previa cita en la ciudad de Lima al 980-980-808
Dirección Jr. Hualcan 1565 –Urb. Palmas Reales, Los Olivos,
Lima Norte