Violencia física, psicológica, consumo de alcohol y drogas
y su impacto en la relación de pareja y familia.
En ocasiones la relación de pareja requiere de terapia de
pareja, en otras circunstancias de orientación y consejería, en otras no es
necesario que asista al consultorio psicológico por temas que la pareja pueda
manejar.
La terapia individual es un camino cuando los problemas no solo son de pareja, se presentaran circunstancias en las que la terapia de pareja tiene que
ir acompañada de terapia de individual.
¿En terapia pareja se tienen que abordar los problemas
individuales?
En el espacio de terapia de pareja emergerán temáticas individuales, de cada uno de los miembros. Que sera abordados en función a como impactan la relación. Sin ingresar a un espacio de terapia individual, ya que no es el fin del espacio.
Cuando emergen problemáticas individuales estas serán diversas y deberan ser tratadas en el espacio de confidencialidad y privacidad, cuando el consultante lo considere pertinente.
Encontramos tambien problemáticas individuales que afectan a la pareja,
pero deben ser tratados en un espacio de
terapia individual y no como pareja, y otros casos en espacios de atención especializados:
Violencia
física y psicológica, si bien impacta en la pareja, su abordaje se
debe de dar en un espacio de terapia de pareja en algún momento posterior a
la terapia individual, debido a que la prioridad de intervención psicológica
es individual. Tenemos a alguien que agrede y golpea a una víctima que tiene
que reconstruir estructuras que han sido lastimadas y en otros casos destruidos
como el amor propio y que no se defiende o perdió su capacidad, y en otros
casos valida la acción del agresor, justificándolo. Ante la agresión física y psicológica
no puede ser justificada. Si no, tan solo cabría ver los discursos que refieren
que fue “solo una zamaqueada” y que alguien se le paso la mano, acto que el
agresor/a minimiza.
Problemas
en relación al alcohol, consumo de drogas y adicciones,
muchas parejas presentan diversos problemas ante la presencia del alcohol y
adicciones a sustancias, sin ellos no presenta mayores dificultades. Es
importante recordar que no existe bebedor social, y que se controla el consumo,
quien consume los fines de semana, ya presenta una conducta de consumo, que
pone al otro en riesgo como a la familia en sí. Ante estos problemas la
intervención ya no es consultorio privado.
Ante los problemas
de consumo de alcohol y de drogas (sustancias psicoactivas) puede contactarse
con CEDRO – Centro de Información y
Prevención del Abuso de Drogas. Cuentan con un sistema especializado de
orientación. Disponen de una línea de escucha gratuita y de emergencia: 445-6665
Atención psicológica en terapia individual, de pareja y
familia.
Psicologo Alvaro Silva Távara | Atención en Lima – Peru |
Los Olivos | Lima Norte.
 |
Violencia en la pareja |