La relajacion esta especialmente indicada en los trastornos de tipo psicosomatico y en todas aquellas alteraciones en que la ansiedad o an...
Música y relajación | terapia de relajación
By Psicólogo Alvaro Silva
La relajacion esta especialmente indicada en los
trastornos de tipo psicosomatico y en todas aquellas alteraciones en que la
ansiedad o angustia es la que provoca los desordenes funcionales. Como habito
psicoprofilactico podría estar indicada para la mayoría de la población en
todas aquellas situaciones estresantes de la vida diaria como los exámenes,
estrés laboral, las relaciones conflictivas, etc.
Es importante ademas reconocer el efecto de la música en
nuestras emociones, y como algunos sonidos y música ejercen en el organismo
una función terapéutica. Donde la actitud básica debe consistir en la
eliminación de toda expectativa de "tener que hacer" o "tener
que logra". Debe centrarse en las indicaciones que a continuación se
describen.
Un ejercicio de relajación es mejor hacerlo en una
habitación alejada de los ruidos y poca luz, en la medida de to posible, poner
la musica a un volumen bajo, de tal ‑manera que acompañe y guié la atmósfera de
la experiencia durante el proceso de
relajacion y activacion.
Considerando
ademas la siguiente curva en el proceso
Comenzara cerrando los ojos... y realizara unas cuantas
respiraciones abdominales .... tranquilamente...
Al tiempo que va respirando... va tomando conciencia poco
a poco de la sensacion global del peso de su cuerpo o sobre el asiento... de
los movimientos de la respiración:
‑ Exhalas
liberando la tension muscular...
‑ Inhalas
sensaciones de energia, seguridad y calma ...
‑ Exhalas
tensiones, rigidez
Visualiza la respiración como un flujo de luz, cada ves
mas adentro, en las fosas nasales...
En tus vías respiratorias ... mas adentro hacia tus
pulmones...
Ve difundiendo esa "luz respirada" por todo el
cuerpo ... bajando los hombros, el cuello y la nuca ... Al tiempo que va
inundando tus fibras musculares de sensaciones de placidez, calor y calma...
Activando los registros de to memoria celular
correspondientes a sensaciones de descanso, bienestar, plenitud ....
Extendiendo esa sensación a to largo de los brazos, codos,
antebrazos, muñecas y manos ...
Sintiendo la textura de tus propias manos, el flujo libre
de la relajación a través del tejido celular .... permitiendo que esas mismas
sensaciones vayan proyectando en las áreas corticales correspondientes una
percepción de calma, placidez y unidad...
Sintiendo el firme apoyo de la espalda sólidamente sobre
el respaldo de la silla... relajando poco a poco cada una de esas fibras
musculares de la espalda... como si recibieran un agradable masaje a to largo
de la columna vertebral...
Observa el flujo de respiración libre, amplia, profunda
... expandiendo el torax, al mismo tiempo que irradia desde el centro mismo del
tronco... oleadas de serenidad, sosiego y calma a cada rincón del organismo...
Siente el sólido asentamiento de la base de la columna
vertebral.. el tronco, totalmente estabilizado sobre su base ... recibiendo con
firmeza el peso de la cabeza, cuello y hombros, tronco .. al tiempo que se
liberan tensiones del abdomen...
Permite que todo
el peso del cuerpo se deposite desde la base de la
columna vertebral, sobre el asiento .. liberando las masas musculares ... de los
glúteos .. de la rodillas, pantorrillas ... tobillos, pies y dedos de los pies
Permítete sentir las sensaciones de tu organismo .. las
impresiones actuales que Ilegan de cada rincón de tu cuerpo...
Puedes visualizar esa capacidad de relajación como una
suave oleada de calma que va llenando tus hombros, el cuello y la nuca .... difundiéndose poco a poco por los
brazos la espalda.. tórax y abdomen, glúteos, muslos, rodillas, pantorrillas,
pies...
Y en un tranquilo reflujo, esa oleada de placidez vuelve a
subir desde tus pies , llenando tus tobillos, disolviendo tensiones residuales
en las piernas, rodillas, muslos:
Como dejándote sumergir tranquilamente en una sensación de
bienestar... que va subiendo por la cintura, que va llenando las manos,
muñecas...
Asciende hacia los codos, mientras se difunde por el
abdomen, el pecho y la espalda ... hacia
los hombros... Llenando brazos, cuello y nuca...
Hacia el cuero cabelludo...
Y desciende luego por la cara, eliminando las tensiones ... de la frente..., parpados..., ,
mejillas.. y labios...
Disfruta de este estado de relajación .....
Activación: aproximadamente a los 45
minutos de iniciada la sesión de relajacion se podra dar la siguiente invitación:
Ahora,
recoge dentro de ti tus propias sensaciones ... y mientras das gracias a tu
propio inconciente por la colaboración que te esta brindando .. vas activando
los músculos, moviendo suavemente los miembros, brazos y piernas, estirándote tranquilamente y cuando te parezca bien.. tomando todo el tiempo que desees,
puedes abrir los ojos .....
Y tus ojos se abrirán ... como los pétalos de una flor... al despertar en la mañana... renovado
y con vitalidad
Alvaro Silva Távara
Psicologo
Share This
About author: Psicólogo Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.