Terapia de
pareja Lima – Perú: ¿Es el amor la base de la relación de pareja?
El amor es uno
de los componentes en la relación de pareja. La cual toma diversas
manifestaciones y definiciones en la pareja. La definición de amor en la pareja
e implicancias va a cambiar en el tiempo, conjuntamente con los roles de la
pareja que cambiaron en su desarrollo.
El amor en los
adolescentes es caracterizada por lo idealizado y polar, en el enaltecer el
amor del otro y donde el amor todo lo puede y vencerá las diversas barreras, lo
polar en ser blanco o negro, no existiendo puntos medios y la emocionalidad es
parte de sus características. Muchos padres de familia atraviesan mayores problemas
cuando no se encuentran de acuerdan con la pareja, con el amor del adolescente. Este lo defenderá y
justificara, el ataque a la relación no es el mejor camino, es también
interesante observar la alta tasa de adolescentes con embarazos no
planificados.
El amor como lo
esperado en determinados momentos históricos cambia con el tiempo. Años atrás se
esperaba como gesto de la pareja “La caballerosidad” del miembro masculino
quien tenía que actuar como proveedor y
protector del miembro femenino y la mujer en un rol de damisela en peligro,
esperando a un salvador. Rol que en el amor contemporáneo ha cambiado en la que
la mujer ya no desea tener al hombre al lado como protector, reclama y exige su
derecho de independencia y expresa su autonomía del hombre sin que aquello
implique que no lo ame, en nuestro medio es frecuente un mayor número de grupos
femeninos que disfrutan de su tiempo libre sin la presencia del género
masculino, como una complementariedad. El genero femenino al no ser la damisela en
peligro, que espera a un salvador, dispone de su vida y ejercicio económico, indicándole
a su compañero afectivo que ella pagara la cuenta del restaurante o el pago de
la salida, y en otros casos en 50 y 50, lo que desubica al hombre en su rol
tradicional y le cuesta amoldarse a los nuevos roles femeninos en nuestro
medio.
Sin embargo, para
el desarrollo de la pareja, el amor no es suficiente. Es importante, para lo
cual cada pareja define lo que es para ella el amor en sí. Sin embargo, cada
miembro de la pareja considera el potencial del otro. Muchas de las
dificultades de las parejas recaen en lo económico y este influye en la
independización de la misma, desde el poder buscar su propio espacio para su
crecimiento como relación. Cuando la relación madura y deciden partir al
proceso de la convivencia, el factor económico marca un antes y un después para
su independencia. Desde el poder asumir un espacio al ser invitados por algunas
de las familias de origen que decide albergarlos. Sin embargo, en este proceso
pueden atravesar algunas dificultades como el involucramiento en la relación
por parte de quienes los albergan. Aquello generara dificultades en la joven
pareja.
En otras
situaciones el manejo del dinero considerado como patrimonio de la pareja, en base a algún acuerdo
por parte de esta o no, ha generado dificultades en parejas con planificaciones
a un proyecto mayor como la casa propia o ser familia, en algunas parejas la dificultad
reside en el apoyo económico que se da a la familia de origen o el impedimento
de algún miembro de la familia de uno de sus integrantes por jugar este un rol
importante en lo económico para el sostenimiento de la familia y preservación
en otros casos para su sobrevivencia. En
estos contextos diversas relaciones han subsistido mientras que no se vea
amenazada la integridad de la familia en el aspecto de la sobrevivencia, caso
contrario uno de los miembros pasa a ser observado como persona no grata.
Las parejas
atraviesan diversas problemáticas, las problemáticas desde el amor son diversas
y las generadas por el factor económico son otras que complejizan las
relaciones e incluso generan separaciones. La terapia de pareja como dispositivo acompaña a la pareja a explorar y plantear alternativas y soluciones.
Psicologo
Alvaro Silva
Atención previa
cita al 980980808
Consultorio psicológico
en Los Olivos, Lima – Perú.
 |
Rol del dinero en la relación de pareja |