Conflictos en
la pareja | TERAPIA DE PAREJA EN Lima Perú
Toda pareja
atraviesa por dificultades de mayor o menor impacto, producto de las individualidades
de cada miembro de la relación.
En algunas
parejas los conflictos presentan un mayor nivel de intensidad por el “carácter”
de uno de sus miembros, una estructura de personalidad rígida, tendiente al
conflicto como a obtener lo que se desea siempre, lo último llegando al proceso
de manipular. Lo cual funciona por un tiempo, sin mantenerse en el tiempo de la
relación por agotamiento del otro en el tener que “soportar”.
Desde una
mirada socio cultural, encontramos que en generaciones anteriores las parejas
optaron por poseer un mayor nivel de tolerancia, mayormente, ante los requerimientos del género masculino y producto
del género femenino, donde no era posible concesible a una mujer divorciada y
menos separada. Escena que en la actualidad ha cambiado con el desarrollo y
empoderamiento del género femenino en nuestro medio, prevalentemente de las
zonas urbanas y con acceso al sistema educativo. En espacios tradicionales y
con déficit de acceso al sistema educativo, se observa una conducción de la
relación por parte del género masculino.
Las relaciones
de pareja en la actualidad desde un marco de equidad de género confunden a este
último por no encontrar a las mujeres que estoicamente lo dan todo por la
relación y por el contrario las encuentran que defienden sus derechos y el buen
trato, a criterio de quien suscribe uno del motivo por el mayor número de
quiebres de relaciones de pareja, en el sentido que no se tolera las impertinencia
de una cultura tradicionalmente machista como la peruana. Son muchas las
mujeres en nuestro medio que postergan la maternidad en pro del desarrollo personal-profesional.
Lo cual ha desestabilizado al hombre y de por si ya no encuentra a alguien a
quien conducir ni guiar, si no a alguien que desea compartir la dirección del
camino para transitar como pareja.
Las parejas
actualmente atraviesan por conflictos cotidianos producto de la interacción,
siendo algunos motivos producto de la dificultad para asumir acuerdos,
problemas de comunicación, el evitar comunicarse, esconderse al establecer
comunicaciones a través de los teléfonos móviles, mantener discusiones por
sistemas de mensajería como WhatsApp, desinterés en vínculo afectivo,
disminución del deseo sexual en alguno de los miembros, engrandecimiento de
alguno de alguno de los miembros (en el marco de un narcisismo patológico),
problemas estéticos y sociales- culturales generados por una sociedad tendiente
al narcisismo. Entre otros.
La terapia de
pareja se establece como un dispositivo para la mejora de la relación cuando
ambos miembros consideran que la relación atraviesa problemas y se puede
mejorar. Los servicios ofrecidos en Lima como próximamente en la ciudad de
Piura son:
Terapia de
pareja
- Orientación y consejería
de parejas
- Consulta psicológica
para parejas
- Abordaje
focalizado en problemas de pareja.
Atención de
jueves a sábado en la ciudad de Lima de 3 a 9 de la noche.Psicólogo
Alvaro SilvaDirección Jr.
Hualcan, 1565 – Urb. Palmas Reales – Distrito de los Olivos – Lima – Perú
Teléfono:
980980808
 |
Conflictos de pareja - terapia de pareja en Lima |