TERAPIA DE PAREJA: EFECTO DEL ESTRES Y RECOMENDACIONES PARA SU MANEJO EN LA PAREJA
Toda relación humana, va a generar un cierto nivel de estrés,
producto de la comunicación misma. Incluidos los profesionales, ante la cual se
encuentran más cercanas a esta son los médicos, psicólogos, docentes, asistentes
sociales, abogados, etc., personas que se vinculan con otra personas en un proceso de interrelación frecuente.
La vida en si conlleva estrés, con los diversos cambios que
esta conlleva. Desde los político, social, económico a lo domestico y
cotidiano. En el ámbito de la pareja y familia, el ser pareja de por si va a
conllevar una carga de estrés. No existen parejas ni familias libres de dificultades
ni problemas, los cuales son parte de la vida, como el padecer enfermedades,
preocupaciones por lo laboral, manejo económico, aspectos sentimentales como en
algunos casos amplificados por rasgos inherentes a la personalidad de alguno de
los miembros.
En el proceso de interacción con la pareja la relación va a
conllevar en mayor medida niveles de estrés y tensión emocional, desde el ser
el soporte para el otro a atravesar las propias problemáticas.
El relacionarse con el otro conllevara una carga de tensión
con la que la pareja que debe de aprender a manejar, desarrollar mecanismos
para sobrellevarla, ubicando aquellas situaciones que desencadenan niveles de tensión.
En la actualidad muchas parejas atraviesan dificultades de diversa indole,
estas se amplifica el malestar con la relación producto de los conflictos más
el estrés.
Una situación cotidiana que mayormente genera una
sobrecarga de estrés a la pareja es el abordar los problemas por la via virtual
a través de los servicios de mensajería como Facebook y WhatsApp. Sumando que
lo abordado en ocasiones se descontextualiza como maximizando la problemática en
la pareja.
En ocasiones problemas domésticos y personales que son abordados
en horarios de trabajo por vía electrónica que se suman a los de los espacios
laborales, generando incluso en ocasiones una predisposición al incremento del
estado de tensión al llegar al domicilio y en otros casos con el deseo de no
querer llegar al mismo.
Como recomendación es importante evitar el tratar problemas
por las vías virtuales, abordarlos con el mayor nivel objetividad posible, si
se abordan con un alto nivel de estrés o tensión la relación puede tomar rumbos
inclusive irrecuperables al herir susceptibilidades en el otro.
 |
Discusiones y estres en la pareja |