Los problemas de pareja existen, mayormente por
conflictos en la relación presentes o pasados no resueltos, promesas
incumplidas, malestares acumulados, decepciones, resentimientos, etc.
La gestión de los conflictos desde lo racional es un camino,
solo que incompleto, ya que la mayor parte de las parejas conoce y sabe que los
problemas mencionados líneas arriba genera malestares y separaciones. Desde
esta perspectiva, el problema no se encuentra en lo neocortical, si en las gestión
de las emociones y desde esta perspectiva hablamos de la necesidad de
fortalecer la inteligencia emocional en los miembros de la pareja, el manejo
emocional individual puede marcar la
diferencia entre una separación o el continuar con una relación salvaguardando
las dificultades.
Desde la postura del manejo de las emociones es importante
mencionar que la empatía como aspecto de mejora es uno de los primeros pasos
para mejorar una relación, en el sentido de tener la capacidad de sintonizarse
emocionalmente con la pareja para poder entender aquello por lo que atraviesa y
no mirar la relación solo del lado propio, si no desde dos posturas o inclusive
una tercera panorámica.
Otro aspecto a fortalecer en el aspecto individual es la
incrementar la tolerancia al estrés, de por si toda relación humana va a
generar un nivel de estrés, y la pareja no es la única relación que se
mantiene, ya que nos mantenemos en constante interacción y estas generan un
nivel de estrés que puede sobrecargar a alguno de los miembros y desembocar en
la pareja, relaciones con compañeros de estudios o de trabajo, con los
proveedores, autoridades, etc.
Mejorar la capacidad de introspección facilitara que ambos
tengan la capacidad de identificar por que tipo de emociones se encuentran
atravesando para disminuir el efecto de las mismas o comunicar asertivamente si
es el momento o no de relacionarse, cabe recordar que no todos los días son
buenos, tampoco todos son muy malos, los días mayormente tiene una dosis de mixta, solo que sus proporciones
pueden variar. En este contexto el comunicar al otro como se siente ayudara a
mejorar su relación.
Un cuarto elemento es la mejorar las relaciones
interpersonales que implican en este contexto la capacidad de confiar antes que
invadir, dialogar antes que acusar y señalar.
La consulta psicológica y asesoría profesional no
necesariamente debe de darse en situaciones de urgencia y crisis, donde la
recuperación de la pareja puede implicar un mayor nivel de desgaste, el intervenir en contextos de prevención es
una alternativa para la mejora como relación, desde el espacio de consulta y
terapia de pareja.
 |
MEJORAR LA RELACION DE PAREJA |