Estereotipos de imagen de pareja, los aportes de Disney.
En la actualidad se manejan algunos mitos que pueden generar más de una complicación a los futuros enamorados como parejas, las cuales tienen sus orígenes en sus relaciones padres e hijos o con quienes ejercieron aquella función, en el tipo de vinculo.
Se observado en consultantes que se
les ha introyectado la imagen de
ser príncipes y princesas (muy al estilo de
Disney), en este sentido cabria reflexionar que aquellos personajes son parte
de las historias, cuentos y fabulas en la que los niños son participes como
héroes que al final no existen en la realidad. Sin embargo presenta una carga
afectiva-emocional alta cuando se queda impregnado el rol cuando se convierte
en adulto.
Si bien los príncipes y
princesas pueden ser actores de justas y asumir roles heroicos, estos son
poseedores de un castillo o reino, y cuentan además con súbditos que hacen
cosas por ellos. En otros casos algunos de los personajes no asumen sus errores
y estos son asumidos por alguien del sequito de los súbditos.
El sembrado de estereotipos en
la infancia y los medios de comunicación, amplifican la problemática cuando los
príncipes y princesas debe de casarse o unirse en pareja con alguien de la alcurnia o que les brinde lo que se dio en la
historia y si eligiese a alguien que no les brinda un estilo de vida propia de su estatus, la
relación tiene un tiempo de vida corto o de malestar continuo para ambos.
En relaciones que se
encuentran en proceso de consolidación surgen inquietudes y reclamos en
relación de las responsabilidades, compromisos de lo que se espera del otro, del tipo de relación como debería de
llevarse en base a sus creencias e información sobre valorizada en la infancia. Dificultades en relación a la
distribución de roles domésticos como productivos, pedidos y exigencias que
pueden escapar del presupuesto de pareja como familia, etc.
En el proceso de elección de
pareja y conllevar una relación corre el riesgo de influir en base a las
características de la pareja y creencias sobre las mismas.
Generando incluso dificultades
para el establecimiento de una pareja. Citando el caso de una consultante que
presentaba dificultades para “encontrar pareja” ya que ella llevaba consigo un “perfil”
con características que no encontraba por lo que establecía relaciones que tenían
en el tiempo una corta duración y las relaciones terminaban por mostrarse
insatisfecha de lo que el otro le podría brindar. En otros casos se buscaba
relaciones en las que se asumía un rol de “princesa” que se vivía solo en el
presente, sin mayor perspectiva futura. Sin embargo no es ninguna dificultad si
se tiene asumido aquello como fin personal.
![]() |
Principe y princesa |