Cuando las heridas emocionales en la pareja no cierran y separan Producto del proceso de separación, mayormente ambos salen impactad...
SEPARACION DE LA PAREJA: HERIDAS EMOCIONALES
By Dr. Alvaro Silva
Producto del proceso de
separación, mayormente ambos salen impactados, sin embargo, quien decidió
separarse ya ha estado procesando la separación misma en relación a quien se le
comunica el mismo y se entera de la decisión ante algún evento desencadenante.
Lo que separa a la pareja no
es el evento, si no el conjunto de eventos que se acumulan y no abordados, si
no, que se dejan como pendientes de ser tratados propios de expresiones: “voltear
la página” “borrón y cuenta nueva”;
aquello sirve para en parte, sin embargo en la medida que se voltee la página y
se llegue a la última del libro, o de tanto borrar ya no exista donde, la
tolerancia hacia las auto-promesas que mejorara y no cambiara todo, simplemente
terminan por colapsar y no creer en el otro, la confianza se devalúa, la
tolerancia en la pareja disminuye, la idealización del otro se trastoca para
denigrarlo y comenzar a verle, sino es a buscarle las hilachas que cuelgan,
verle errores, etc.
Cuando se avecina la
separación o se declara, se inicia un proceso de querer reparar lo que se
encuentra roto, la reunión de la pareja en estos casos va a depender de lo que
una a la pareja como que tan vulnerado/a se encuentra el otro. El volver a
idealizar a quien ha sido denigrado tomará un tiempo no corto y en otros casos
no se podrá idealizar lo denigrado cuando las brechas que separan a la pareja
son injuntables. En este caso la pareja se disolvió.
La terapia de pareja se da
cuando hay pareja, pareja con dificultades, pero existe un vínculo que ambos
desean fortalecer y salvar. Cuando no hay pareja o solo la imagen de pareja por
un solo miembros, es muy poco lo que se puede lograr cuando se un miembro opto
por cerrar la relación y retirarse de la misma. En estos casos se puede abordar
el vínculo para ser amigos, ser buenos padres, etc. Posteriormente puede darse
la oportunidad de rearmar una relación de pareja, sin embargo, mayormente no es
inmediato.
Share This
About author: Dr. Alvaro Silva
Psicologo Alvaro Silva es Dr. en Psicología, especializado en Psicoterapia Psicoanalitica en Centro de Estudios de Psicoterapias de Buenos Aires, Especialidad en Psicoterapia de Pareja y Familia Vincular, Focalización en Psicoterapia, en llevo una formación Psicodrama a nivel de Post Titulo en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Es egresado de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Politicas Sociales: Gestion de Proyectos Sociales de la UNMSM.