El proceso de separación: ausencia y duelo.
El proceso de separación implica soledad al perder a la pareja que acompañó al otro, va a tomar un periodo de tiempo para re-estructura y re-comenzar la vida diaria, desde lo cotidiano, como el hacer las compras del hogar, conversar por las noches, procesar y aceptar el duelo ante la ausencia va a tomar un tiempo, que conlleva aceptacion.
Proceso que toma diversos tiempos en base historias personales y familiares de como se afrontaron las pérdidas.
![]() |
Separación de pareja: Ausencia y duelo |
La separación se complejiza cuando se niega el duelo y el no dejar partir. Lo que implica aceptar la situación que se atraviesa. Los motivos son diversos y es una realidad de mayor presencia y se evidencia mucho más en parejas jóvenes.
Un proceso de separación deja secuelas emocionales y psíquicas, no se apagan los afectos de un día a otro. Si pareciera que uno de los miembros lo procesa más rápido, es muy probable que se encontraba separándose en la relación por algún motivo.
La separación también debe de entenderse y aceptarse como un proceso de aprendizaje, en el que sucedieron situaciónes que afectaron la relación, comportamientos y actitudes que no ayudaron al funcionamiento de la misma.
El acompañamiento tras un proceso de separación ayuda a entender y aceptar lo que se atravesó. Camino que toma un tiempo transitar.
El aislarse y detener la vida no ayuda, el reconstruirse es un proceso, es recomendable que quien atraviesa el proceso de separación y sufre se encuentre en un espacio de acogida y acomodamiento a cargo de un profesional como de sus seres queridos.