Terapia de pareja una alternativa para los problemas y separaciones
La terapia de pareja contempla como finalidad el que la
relación de pareja conlleve de la mejor forma una relación simétrica y armónica
como ideal, como el encontrar que es aquello que le genera disfuncionalidad para
corregir aquello cuando el compromiso de ambos miembros es sincero y autentico.
La terapia de pareja no funciona, si el objetivo es
reconstruir la relación, cuando los objetivos de ambos miembros en la sesión
son diferentes o presentan destinos opuestos. Entendamos el funcionamiento de
la terapia como un mecanismo o dispositivo cuando esta se orienta para llevar
una relación con mayor tendencia a la armonía en la que ambos miembros plantean
sus problemas y malestares y desean encontrar alternativas y soluciones
satisfactorias para ambos.
El funcionamiento de la terapia de pareja va a funcionar en
la medida en que se comparta con el terapeuta de parejas sus expectativas sobre
la sesión de terapia, lo que esperan que se de cómo proceso, muy independiente
de la opinión del otro, algunas parejas optan por ponerse de acuerdo sobre lo
que desean, lo cual es bueno como relación de pareja y también es bueno el
plantear las expectativas individuales de cada parte.
Cuando la relación de pareja asiste a terapia de pareja
posterior a un proceso de desgaste y el psicólogo es la última alternativa
luego de postergar su participación indeterminadas veces y la consulta psicológica
se considera como un medio para evitar una separación y uno de los miembros ya
se encuentra fuera, en estos casos es necesario que la pareja evalué el para
que se asiste a consulta. En una analogía medica es bueno asistir a terapia de
pareja cuando el paciente presenta pulso, el corazón late y se respira. El
asistir a terapia de pareja cuando para uno de los miembros ya deja de
funcionar la relación, el proceso se complejiza. Si uno de los miembros decidió
definitivamente partir, son pocas la probabilidad de que la relación siga en la
condición de pareja.
¿Cuándo es recomendable asistir a terapia de pareja?
Cuando existen problemas en la relación que no se pueden
manejar, ya que los problemas de pareja existen en todas las relaciones, muchos
de ellos la pareja ha aprendido a manejarlos y solucionarlos. Sin embargo, se
presentan situaciones que no son manejables.
Es importante considerar asistir cuando se sabe que existen problemas y
se requiere resolverlos antes que los mismos generen nuevos.
La mayor parte de las parejas no se separan por un
problema, el problema que los separa es el que desencadena ruptura de pareja
(salvo algunas excepciones), existen en la vida de pareja diversas situaciones
que generan malestar y debilitan la relación misma. Ante la exposición de la
pareja a problemas frecuentes, la relación se debilita y la tolerancia al
malestar también se adelgaza. Muchas parejas expresan: “Esa fue la gota que rebalsó
el vaso de agua”. Un suceso desencadena no desencadena una ruptura. Son la
sumatoria de eventos que debilitan una relación.
La
terapia de pareja permite que la pareja se brinde una segunda oportunidad
cuando ambos miembros desean brindársela.
![]() |
Problemas de pareja |